Distrofia muscular de Duchenne
Es una forma de distrofia muscular que empeora rápidamente.
Otras distrofias musculares (incluida la distrofia muscular de Becker) empeoran
mucho más lentamente. La distrofia muscular de Duchenne es causada por un gen
defectuoso para la distrofina (una proteína en los músculos).
Síntomas
- Retraso psicomotriz
- Debilidad muscular
- Dificultad para saltar, correr o subir escaleras
- Caídas frecuentes
- Atraso en el habla y problemas de conducta
- Necesita ayuda para levantarse del suelo, se apoya sobre sus piernas para levantarse (maniobra de Gower).
- Pantorrillas con desarrollo exagerado (pseudohipertrofia)
- Camina con marcha de pato y con postura lordótica lumbar.
Manifestaciones Clínicas
Atraso en el habla y problemas de conducta: los problemas de lenguaje son generalmente los primeros síntomas de la Distrofia Muscular de Duchenne, DMD. Aproximadamente un tercio de los jóvenes con DMD, presenta algún tipo de problema de aprendizaje. También existe una mayor incidencia de comportamiento de espectro autístico en la población con DMD. La comunicación y los problemas de comportamiento pueden ocasionar dificultades para estos jóvenes. Aproximadamente una tercera parte de los niños con Duchenne tienen algún grado de problemas de aprendizaje, particularmente el lenguaje, aunque pocos son severamente retrasados.
Debilidad Muscular: debido al gran esfuerzo que estos
niños tienen que hacer para subir escaleras, correr o estar de pie, ellos
generalmente crecen con poca fuerza para realizar sus actividades de rutina y
se quejan de que sus piernas están cansadas. Para levantarse del suelo, muchos
niños, utilizan la maniobra de Gower, donde tienen que utilizar sus manos para
empujarse desde el suelo y apoyarse a lo largo de sus piernas para poder
ponerse de pie.
Rigidez / contracturas, principalmente en tobillos,
rodillas, y caderas: la enfermedad causa el endurecimiento o contracción de la
articulación y de las cuerdas de los tendones. Normalmente afecta primero los
tendones de los tobillos o talones, luego las caderas y rodillas y por último
las articulaciones y la parte superior de los miembros inferiores.
Pantorrillas con desarrollo exagerado (pseudohipertrofia): uno
de los primeros indicadores de Duchenne es el engrandecimiento o desarrollo
exagerado de las pantorrillas.
Lordosis: es el encorvamiento de la espina lumbar y
cervical. El término también es utilizado para cualquier condición
caracterizada por una curvatura excesiva de la columna vertebral cuando la
parte dorsal se inclina hacia el frente. La debilidad muscular en esta región
puede hacer que un jóven con DMD, empuje su pelvis hacia adelante y sus hombros
hacia atrás mientras camina para mantener su equilibrio.
Escoliosis: es el encorvamiento tri-dimensional de la
espina dorsal. Se desarrolla usualmente en la parte media y lumbar de la
espina.
Debilidad del músculo cardíaco (cardiomiopatía) pudiendo
desencadenarse una insuficiencia cardíaca mortal.
Disfunción respiratoria: incrementa el riesgo de infecciones y dificultades para toser, una gripe puede convertirse en neumonía. Los síntomas incluyen dolores de cabeza, embotamiento mental, dificultad para concentrarse o mantenerse despierto, así como pesadillas.
Tratamiento
Actualmente no existe una cura para la distrofia muscular de
Duchenne (DMD), existen algunos tratamientos aceptados que pueden reducir los
síntomas y mejorar la calidad de vida.
La atención de los pacientes con Duchenne, en muchos casos, no se contempla bajo los estándares mundiales que aconsejan y que son emitidos por las organizaciones y especialistas en Duchenne. Usualmente son tratados sin la vinculación y coordinación necesaria con médicos y profesionales de otras especialidades. Este patrón provoca que algunas de las complicaciones que forman parte de la progresión de esta enfermedad no sean atendidas de manera adecuada en detrimento de los niños y jóvenes.
Referencias
Distrofia Muscular de Duchenne_GeneralidAdes https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000705.htm
Como se hereda la Distrofia Muscular de Duchenne https://cinfasalud.cinfa.com/p/distrofia-muscular-de-duchenne/
Síntomas de La Distrofia Muscular de Duchenne https://www.duchenne-spain.org/sintomas/
Tratamiento de La Distrofia Muscular de Duchenne https://www.duchenne-spain.org/tratamiento/
Escrito por Aguilar Jimenez Yaretzi
Comentarios
Publicar un comentario