Diagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatal
El diagnóstico genético prenatal consiste en la detección de
anomalías genéticas o cromosómicas antes del nacimiento, es decir durante la
vida fetal.
Está indicado en parejas en las que uno de los miembros es portador de una alteración genética o cromosómica que podría ser transferida a la descendencia. Además, también se usa en ciertos casos en los que existe mayor probabilidad de que el feto padezca una alteración cromosómica que pueda provocar una malformación grave o incluso ser incompatible con la vida. Por ejemplo, en casos de edad materna avanzada, embarazos anteriores con anomalías, hallazgos ecográficos y antecedentes familiares de malformaciones.
Por último, es recomendable realizarlo en aquellos casos que se obtiene un riesgo elevado de cromosomopatía tras realizar el denominado Test combinado del primer trimestre o EBA-Screening (Screening Ecográfico y Bioquímico de Aneuploidías) o tras realizar el Test de DNA fetal no invasivo.
Instituto Bernabeu (2024), Diagnóstico Genético Prenatal, recuperada febrero 18, 2024, de Medicina Reproductiva. URL: https://www.institutobernabeu.com/es/foro/diagnostico-genetico-prenatal-dgp/
Escrito por Salas Morales Reyna Anayeli
Comentarios
Publicar un comentario